TAREAS


FICHAS DESCRIPTIVAS DE LAS TAREAS DEL CURSO DE BIOLOGÍA 1

Tarea No. 1  cuadro concentrador ilustrado

Tema: Características de seres vivos

Aspectos a calificar: diseño, presentación y contenido

1.     Diseñar un cuadro concentrador con columnas

2.     Incluir todas las características de los seres vivos: nombre de la característica, ejemplos e ilustraciones de cada una.







Tarea No. 2   Fichero de biomoleculas

Modalidad: Trabajo individual

Aspectos a calificar: diseño, presentación y contenido

1.     Elaborar una tarjeta informativa (ficha) por cada biomolécula que forma parte de la composición química de los seres vivos (agua, carbohidrato, lípido, proteína, vitamina, ácido nucleico)
2.     El contenido de la ficha deberá ser el siguiente:
·         nombre de la molécula,
·         características físicas, biológicas y químicas,
·         clasificación, o tipos,
·         fuente alimenticia,
·          requerimientos,
·          imagen y /o formula de la molécula.

3.     Las fichas deberán de ir dentro de una caja, folder, engargolado, un sobre, etc.
4.     El tamaño de las tarjetas informativas (fichas) pueden ser máximo tamaño carta.



Tarea No. 3  Tarjeta tridimensional de célula

Modalidad: individual

Aspectos a calificar: diseño, presentación y contenido

Elaborar una tarjeta tridimensional de una célula de tal manera que la célula quede en el interior de la tarjeta, donde al abrir la tarjeta sobresalga el modelo celular. Esta técnica de diseño es muy utilizada en tarjetas conmemorativas o cuentos infantiles.








Tarea No. 4   Tríptico de alguna técnica de Biotecnología

Modalidad:  individual

Aspectos a calificar:  diseño, presentación y contenido

Elaborar un tríptico con la información de una técnica de biotecnología  a elegir solo una de ellas, las cuales son: huella génica, proyecto genoma, terapia génica, células madre, clonación, técnica de ARN recombinante, alimentos transgénicos, biorremediación, Reacción en cadena de la polimerasa. En el tríptico indicar en qué consisten y como se aplica,  agregar imágenes o diagramas.




Tarea No. 5  Caricatura en movimiento

Modalidad: individual

Aspectos a calificar: diseño, contenido y presentación.

 La mitosis y la meiosis son un proceso continuo, que en realidad no se detiene en cada etapa, sino que los cromosomas se mantienen en movimiento. Producir una caricatura en movimiento de la reproducción celular (mitosis o meiosis) siguiendo estos pasos:
1.    Elabora una serie de veinte dibujos que muestren la mitosis o meiosis como una secuencia continua.
2.    Recorta los dibujos y únelos por el lado izquierdo.
3.    Arma con ellos un pequeño libro en el que al pasar rápidamente las hojas de atrás hacia adelante se produzca la sensación de movimiento.




Tarea No. 6   Infograma

Tema: cáncer

1.    Elabora una infografía sobre el las formas de prevenir el cáncer

2.    Puedes utilizar para tu esquema: espirales, círculos, zigzag, escaleras, etc.

3.    

      Utiliza imágenes o dibujos

4.    

      Anexa textos breves.






No hay comentarios:

Publicar un comentario